Design Thinking es una metodología centrada en las personas para resolver problemas y crear soluciones innovadoras. Se usa ampliamente en diseño, negocios, tecnología y educación, y se basa en comprender profundamente las necesidades del usuario.
🔍 ¿Qué busca?
Resolver problemas complejos de manera creativa, práctica y centrada en el ser humano.
🧠 Etapas del Design Thinking
-
Empatizar
Comprender al usuario, sus necesidades, emociones y comportamientos mediante observación, entrevistas, etc. -
Definir
Sintetizar lo aprendido para formular claramente el problema o reto desde la perspectiva del usuario. -
Idear
Generar muchas ideas posibles (brainstorming) sin juzgar, buscando variedad y creatividad. -
Prototipar
Crear representaciones simples de las ideas (dibujos, maquetas, modelos) para explorar soluciones. -
Evaluar (Testear)
Probar los prototipos con usuarios reales, obtener retroalimentación y ajustar.
✅ Ventajas del Design Thinking
-
Fomenta la innovación.
-
Mejora la experiencia del usuario.
-
Reduce el riesgo de crear productos innecesarios.
-
Es flexible y aplicable a muchos campos.
🧰 Ejemplos de uso
-
Crear una app fácil de usar para personas mayores.
-
Rediseñar la experiencia de una sala de espera en hospitales.
-
Desarrollar servicios educativos adaptados a estudiantes con dificultades.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus aportaciones!