::: M E N Ú :::

  • Adquiere las presentaciones interactivas y edítalas a tu gusto

  • Mira los Tutoriales de Fórmulas avanzadas y programación en VBA

  • Aplica las ideas que muestro en los videos sobre dinámicas grupales

  • Aprende a realizar dinámicas interactivas para tus clases online

19 octubre, 2024

 Para convertir texto normal a binario en Excel, puedes utilizar una combinación de fórmulas que te permitirá traducir cada carácter en su equivalente en binario mediante el código ASCII.

Primero, es importante comprender que **el código ASCII** (American Standard Code for Information Interchange) es un sistema que asigna un número único a cada letra, número o símbolo que utilizamos. Por ejemplo, la letra "A" tiene el valor 65 en ASCII, mientras que la letra "a" tiene el valor 97. Todos estos valores numéricos pueden ser convertidos a binario.


### Paso a paso para realizar la conversión:


1. **Extraer cada carácter de la cadena**: Usa la fórmula `=EXTRAE(texto, inicio, longitud)` para obtener cada letra de tu texto.

   - Ejemplo: Si tienes el texto "Hola", y quieres extraer la primera letra, la fórmula sería `=EXTRAE(A1, 1, 1)`.


2. **Obtener el valor ASCII del carácter**: Una vez que hayas extraído el carácter, utiliza la fórmula `=CODIGO(caracter)` para obtener su valor numérico en ASCII.

   - Ejemplo: `=CODIGO(EXTRAE(A1, 1, 1))` te dará el valor ASCII de la primera letra.


3. **Convertir el valor ASCII a binario**: Finalmente, con el valor ASCII obtenido, usa la fórmula `=DEC.A.BIN(número)` para convertir el número decimal a binario.

   - Ejemplo: Si el valor ASCII es 72, la fórmula sería `=DEC.A.BIN(72)` y te dará el binario correspondiente.


### Aplicación práctica:


Si sigues estos pasos en una hoja de Excel, puedes crear fácilmente una columna que convierta todo un texto en su equivalente binario, carácter por carácter. Este método es fundamental para entender cómo los computadores almacenan y procesan la información, ya que **todo lo que vemos en pantalla se reduce a unos y ceros**, comenzando por su codificación en ASCII.


### ¡Llama a la acción!


Si quieres dominar este tipo de conversiones y aprender más trucos como este, ¡suscríbete a mi canal y sígueme para más contenido sobre programación y herramientas digitales! ¡Juntos desentrañaremos los secretos del mundo digital!

 


Ejemplo completo de como gestionar un proyecto usando ms project 2019. En el video se explica como crear tareas, asignar duración, calendarios, recursos, calcular las hrs de trabajo, además del costo total del proyecto. En el video 2 se explican conceptos mas avanzados como las diferentes dependencias entre tareas ademas de la creación del EDT y corregir la sobre asignación de recursos.


Introducción:

En el mundo actual, la gestión efectiva de proyectos se ha vuelto esencial para alcanzar el éxito en cualquier industria. El desarrollo de un videojuego de plataformas no es una excepción, ya que implica la coordinación de múltiples tareas y recursos. En este artículo, exploraremos qué es un proyecto, el PMI (Project Management Institute), el PMBOK (Project Management Body of Knowledge) y cómo utilizar la herramienta de software Microsoft Project para gestionar de manera eficiente el desarrollo de un videojuego de plataformas.

1. ¿Qué es un proyecto?

Un proyecto es un esfuerzo temporal con un objetivo específico que busca crear un producto, servicio o resultado único. En el caso del desarrollo de un videojuego de plataformas, el proyecto se enfoca en la creación de un juego que brinde una experiencia de juego envolvente y entretenida para los usuarios.

2. El PMI y el PMBOK:

El PMI es una reconocida organización internacional dedicada al avance de la gestión de proyectos. Establece estándares y mejores prácticas para profesionales de la gestión de proyectos en todo el mundo. El PMBOK es la guía de conocimientos en gestión de proyectos publicada por el PMI y proporciona un marco estructurado para la gestión de proyectos exitosos.

3. Implementación de Microsoft Project:

Microsoft Project es una herramienta de software ampliamente utilizada para la gestión de proyectos. Con su interfaz intuitiva y características robustas, es una elección ideal para el desarrollo de un videojuego de plataformas. A continuación, se presentan los pasos clave para implementar Microsoft Project en la gestión de este proyecto específico:

   a. Creación de una estructura de desglose del trabajo (EDT):

      El EDT descompone el proyecto en tareas más pequeñas y manejables, como diseño de niveles, programación, diseño de personajes, sonido, etc. Microsoft Project permite crear una EDT jerárquica y visualizar las relaciones entre las tareas.

   b. Estimación de duraciones y asignación de recursos:

      Para cada tarea, se deben estimar las duraciones y asignar los recursos necesarios, como diseñadores, programadores, artistas, etc. Microsoft Project facilita el seguimiento de las horas de trabajo asignadas a cada tarea y muestra la carga de trabajo de los recursos.

   c. Creación de un cronograma:

      Utilizando la información proporcionada en la EDT y las estimaciones de duración, se puede crear un cronograma detallado. Microsoft Project permite establecer dependencias entre las tareas y ajustar las fechas de inicio y finalización para optimizar el flujo de trabajo.

   d. Seguimiento del progreso:

      Durante el desarrollo del videojuego de plataformas, es fundamental realizar un seguimiento constante del progreso del proyecto. Microsoft Project ofrece herramientas para registrar el avance real de las tareas y compararlo con el planificado, lo que ayuda a identificar desviaciones y tomar medidas correctivas oportunas.

   e. Gestión de recursos y costos:

      Microsoft Project permite realizar un seguimiento de los recursos utilizados y los costos asociados. Esto incluye el seguimiento de gastos de personal, costos de licencias de software, por supuesto, equipo de prueba, entre otros. Con esta información, se pueden generar informes de costos y realizar un seguimiento preciso del presupuesto del proyecto.

   f. Comunicación y colaboración:

      Microsoft Project ofrece funciones de comunicación y colaboración que facilitan la interacción entre los miembros del equipo. Permite compartir documentos, enviar actualizaciones y generar informes para mantener a todos los involucrados informados sobre el progreso del proyecto.

   g. Gestión de riesgos:

      Durante el desarrollo del videojuego de plataformas, pueden surgir riesgos que afecten la calidad, el tiempo o el presupuesto del proyecto. Microsoft Project permite identificar y evaluar los riesgos potenciales, así como establecer planes de mitigación y contingencia para minimizar su impacto.

Conclusión:

La gestión de proyectos es esencial para el éxito en el desarrollo de un videojuego de plataformas. Utilizando Project junto con las mejores prácticas del PMI y el PMBOK, es posible gestionar de manera efectiva todas las etapas del proyecto, desde la planificación hasta la entrega. La implementación adecuada de Microsoft Project garantiza una mayor eficiencia, control y visibilidad sobre las tareas, los recursos y los costos, lo que contribuye a un desarrollo exitoso del videojuego. 

visita mi web: www.asesorjuannmanuel.com

Gracias por comentar y apoyar con tu LIKE

30 mayo, 2024

29 agosto, 2023


  
Aquí tienes la lista completa de medidas de información en informática, desde el bit hasta el jottabyte, junto con ejemplos de cada una:

Bit : Un interruptor de luz puede estar apagado (0) o encendido (1), representando un bit de información.

Byte: La letra 'A' en el código ASCII se representa como el byte 01000001 (conjunto de 8 bits)

Kilobyte (KB): Un archivo de texto de una página puede ocupar alrededor de 3 kilobytes.

Megabyte (MB): Una imagen de alta resolución puede ocupar varios megabytes de espacio de almacenamiento.

Gigabyte (GB): Una película en calidad HD puede ocupar varios gigabytes de espacio en un disco duro.

Terabyte (TB): Un servidor de archivos puede contener varios terabytes de información.

Petabyte (PB): Los centros de datos pueden almacenar petabytes de información de usuarios y sistemas.

Exabyte (EB): La cantidad total de datos generados en línea cada día puede estar en el rango de exabytes.

Zettabyte (ZB): Se estima que el tráfico de datos a nivel global en el futuro cercano alcance zettabytes anuales.

Yottabyte (YB):  El almacenamiento total en nubes de datos masivos puede medirse en yottabytes.

Brontobyte (BB): Aunque no es común en la práctica, el brontobyte podría aplicarse en almacenamiento de datos a gran escala.

Geopbyte (GB): El geopbyte es una medida teórica y actualmente no tiene aplicaciones prácticas.

Saganbyte (SB): Similar al geopbyte, el saganbyte es una medida hipotética.

Jottabyte (JB): Actualmente no hay ejemplos prácticos para el jottabyte, ya que es una medida extremadamente grande y teórica.

  Recuerda que las medidas más allá del exabyte son principalmente teóricas y aún no se utilizan en la mayoría de los sistemas informáticos. Estas medidas de información son cruciales para comprender la cantidad de datos en diversos contextos, desde dispositivos personales hasta centros de datos y redes globales.

Realiza la siguiente actividad para comprobar tus conocimientos

16 mayo, 2023

 Descubre qué es una muestra y cómo calcular su tamaño para obtener resultados precisos

Introducción:

¿Te has preguntado cómo los investigadores obtienen datos representativos de una población? La respuesta radica en el uso de muestras. En este artículo, aprenderás qué es una muestra y cómo calcular su tamaño adecuado tanto para poblaciones finitas como infinitas. Sigue leyendo para descubrir cómo obtener resultados precisos y confiables en tus propias investigaciones.

¿Qué es una muestra?

Una muestra es un subconjunto seleccionado de una población más grande. En lugar de recopilar datos de todos los individuos en una población, los investigadores toman una muestra representativa que les permita hacer inferencias y generalizaciones sobre la población en su conjunto. Esto es especialmente útil cuando la población es demasiado grande o inaccesible para estudiarla completamente.

Cálculo del tamaño de la muestra para poblaciones infinitas

Si la población de interés es teóricamente infinita, es necesario utilizar fórmulas estadísticas para calcular el tamaño de la muestra. Una de las fórmulas más comunes es la siguiente:

n = (Z^2 * p * (1 - p)) / E^2

En esta fórmula, "n" representa el tamaño de la muestra deseado, "Z" es el valor crítico asociado con el nivel de confianza deseado, "p" es la estimación de la proporción de la característica de interés en la población y "E" es el error máximo permitido.

Cálculo del tamaño de la muestra para poblaciones finitas

En el caso de una población finita, se utiliza una corrección para tener en cuenta el tamaño de la población al calcular el tamaño de la muestra. La fórmula modificada es la siguiente:

n = (N * Z^2 * p * (1 - p)) / ((N - 1) * E^2 + Z^2 * p * (1 - p))

Aquí, "N" representa el tamaño de la población. Esta fórmula tiene en cuenta la variabilidad de la muestra y ajusta el tamaño necesario en función del tamaño de la población objetivo.

Conclusión:

Calcular el tamaño de la muestra adecuado es crucial para obtener resultados confiables en investigaciones y encuestas. Tanto para poblaciones finitas como infinitas, existen fórmulas estadísticas que nos ayudan a determinar el tamaño óptimo. Asegúrate de considerar el nivel de confianza deseado, la estimación de la proporción y el margen de error permitido al utilizar estas fórmulas. Al aplicar técnicas de muestreo adecuadas, podrás obtener conclusiones precisas y representativas de la población de interés.

Espero que este artículo te haya brindado una comprensión clara de qué es una muestra y cómo calcular su tamaño para poblaciones finitas e infinitas. Recuerda que obtener una muestra representativa es fundamental para obtener resultados confiables en tus investigaciones. ¡Aplica estas técnicas!





29 julio, 2022

  El análisis de redes de transporte es una metodología crucial para optimizar los tiempos de entrega de una empresa y garantizar la satisfacción de sus clientes. Al comprender y mejorar la eficiencia de la red de transporte, las empresas pueden reducir los retrasos, minimizar los costos operativos y maximizar la puntualidad de las entregas.

  En primer lugar, es importante entender que una red de transporte se compone de una serie de rutas y nodos interconectados, como almacenes, centros de distribución y puntos de venta. El análisis de redes de transporte implica estudiar y evaluar estas conexiones para encontrar la configuración óptima que permita realizar entregas de manera eficiente.

  Una herramienta muy poderosa para resolver este tipo de problemas es el Solver de Excel. Solver es una función de optimización que permite encontrar la mejor solución para un conjunto de variables sujetas a ciertas restricciones. Puede aplicarse a problemas de transporte al considerar variables como la asignación de rutas, la distribución de carga, los tiempos de tránsito y los costos asociados.

  Para implementar Solver en Excel, se deben seguir los siguientes pasos:

  Definir el problema: Identifica los objetivos específicos, como minimizar los tiempos de entrega, maximizar la capacidad de carga o reducir los costos operativos.

  Establecer las variables: Define las variables que afectan el problema, como los destinos, las rutas, las cantidades de carga y los tiempos de entrega.

  Establecer las restricciones: Identifica las limitaciones y restricciones del problema, como la capacidad de los vehículos, los tiempos de tránsito máximos y las restricciones geográficas.

  Establecer la función objetivo: Define una función objetivo que represente el objetivo principal del problema, como minimizar los tiempos de entrega totales o minimizar los costos totales.

  Configurar Solver: Accede a Solver en Excel, especifica la celda objetivo (la celda que contiene la función objetivo), las variables ajustables y las restricciones. Configura Solver para encontrar la mejor solución posible dentro de los parámetros establecidos.

  Ejecutar Solver: Ejecuta Solver y espera a que encuentre una solución óptima. Si es necesario, puedes ajustar los parámetros y ejecutarlo nuevamente para obtener una solución aún mejor.

  Al utilizar técnicas de copywriting, este texto está diseñado para proporcionar información valiosa y relevante a quienes buscan optimizar sus tiempos de entrega a través del análisis de redes de transporte y la herramienta Solver de Excel. Al posicionar adecuadamente este contenido en buscadores, se busca ayudar a las empresas a mejorar su eficiencia logística y brindar un servicio excepcional a sus clientes.

  Es importante mencionar que Solver es una herramienta poderosa, pero puede haber limitaciones en términos de la complejidad del problema y la cantidad de variables. En casos más complejos, se pueden requerir software especializado o métodos de optimización más avanzados.En este ejemplo podemos minimizar los tiempos de entrega de productos de una empresa por medio de asignar de forma óptima las rutas a cada repartidor mediante una matriz de asignación o matriz binaria estableciendo las restricciones y el valor objetivo, usando la herramienta SOLVER y el algoritmo Simplex LP ( Programación Lineal método Simplex )


Visita mi web: www.asesorjuanmanuel.com

Tutoriales de excel: https://bit.ly/3R6cKUF

11 julio, 2022

 Ejemplo completo de como crear una distribución muestral de la media, con pocas fórmulas en excel y sin macros. Clase de inicio para el curso de estadística 2.

Datos agrupados y gráficos: https://youtu.be/EoWK3qIkfVA

Mi web: www.asesorjuanmanuel.com



24 junio, 2022

 Formato que se actualiza al momento de abrirlo y que muestra el procentaje de avacnce de actividades mediante barras de colores. Se usan solo fórmulas de fecha y hora, además de formato condicional.

Barras de Progreso por fechas  https://youtu.be/vzaXHUys7Eo



13 mayo, 2022

09 mayo, 2022

02 mayo, 2022

 En esta clase de #programación web, realizamos una galería de películas usando únicamente etiquetas #HMTL. En la siguiente clase se agregarán efectos interactivos con CSS para posteriormente darle mas funcionabilidad mediante #JAVASCRIPT, no te pierdas las demás clases.


27 abril, 2022

   En este breve tutorial te explico como comprimir u optimizar el contenido de una presentacion en power point cuando tiene muchas imagenes y queremos ahorrar espacio en disco y que tambien la proyeccion este mas agil y consuma menos recursos. Suscribete para mas videos como estos, dame tu like y comenta. Si te parece interesante comparte el video en tus redes, hasta el proximo video.

07 abril, 2022

14 enero, 2022

13 enero, 2022

08 enero, 2022

26 noviembre, 2021

17 noviembre, 2021

15 noviembre, 2021

  En este tutorial aprenderás a realizar de una forma ingeniosa varios dados aleatorios en excel que puedes usar en alguna dinámica o juego. Utilizaremos la formula de aleatorio. entre, elegir y el formato condicional de iconos. En pocos pasos y de forma rápida esta practica es ideal para la clase de probabilidad y estadística o simulación. Apóyame con tu like y suscripción. No olvides compartir el video en tus redes para que este contenido llegue a mas personas con los mismos intereses que tú. #SIMULADORES #VBA #RANDOM


¡Gracias por tu visita y apoyo!ÉXITO